Importado de los países anglosajones, el concepto de oficina flexible está ganando cada vez más popularidad. ¿La idea? Organizar el espacio de forma escalable y adaptable a las necesidades de los empleados y de laempresa. Atrás quedaron los escritorios exclusivos, sustituidos por escritorios compartidos . En una oficina flexible, todo se comparte y cada uno tiene total libertad para organizarse. Descubra aquí las numerosas ventajas de una oficina flexible para optimizar el espacio.
Fomentar el teletrabajo en la empresa
La disposición de oficina flexible es especialmente adecuada para empresas en las que todos o algunos de sus empleados trabajan desde casa, o que tienen previsto introducir el teletrabajo. Al optar por el principio del trabajo móvil, parte del espacio queda disponible para otros usos. Y cuando hay menos gente en la oficina, también resulta más fácil respetar las normas de distanciamiento social.
Reducción de los costes inmobiliarios
La oficina flexible se basa en el principio de que el espacio de trabajo nunca se utiliza al 100%, si se tienen en cuenta las bajas por enfermedad, las vacaciones, las personas en misión externa o las que trabajan desde casa. Así que la introducción del escritorio compartido reduce la superficie utilizada por la empresa y el coste del alquiler, que nunca es despreciable.
Mejorar el entorno de trabajo
Cuando diseñe sus locales comerciales para que sean flexibles, querrá crear zonas específicas que se correspondan con las distintas necesidades de su empresa:
- oficinas compartidas de planta abierta ;
- boxes de reunión " para que los empleados puedan hablar en total intimidad;
- salas de concentración " para quienes necesitan aislamiento;
- Un lugar para relajarse y socializar.
En una oficina flexible, el espacio debe ser a la vez funcional y adaptable para que pueda transformarse en cualquier momento. Las distribuciones de oficina a medida que respetan las necesidades específicas de la empresa mejoran considerablemente el entorno de trabajo y la comodidad de los empleados.
Crear lugares de reunión para todos los empleados
Con la supresión de los despachos individuales, se produce de forma natural una nueva fertilización cruzada. El espacio de trabajo compartido fomenta la comunicación entre todos los empleados, lo que les permite comprender mejor las actividades de los demás y los objetivos generales de la empresa.
Mejorar el bienestar de los empleados con oficinas flexibles
En última instancia, el objetivo más importante de una distribución de este tipo es crear un espacio de trabajo estimulante, al tiempo que se deja a cada uno la libertad de organizarse como desee. Los empleados que pueden ajustar su horario de trabajo se sienten más seguros, lo que repercute positivamente en su productividad y motivación. También mejora su bienestar general, ya que esta nueva organización fomenta, en última instancia, la realización personal y un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal.
¿Desea optar por una distribución de oficina flexible? Descubra todas nuestras soluciones y déjese asesorar por un interiorista interno para una distribución moderna y a medida.