interiorismo de loza: una tendencia atemporal revisitada

26/09/2024

Comparte este artículo

Loza en el diseño de interiores: una tendencia atemporal revisitada

La loza, un material cerámico de origen ancestral, está experimentando un espectacular renacimiento en el diseño de interiores. Considerada durante mucho tiempo como una forma de arte tradicional, la loza está ahora en el centro de las tendencias contemporáneas, combinando el encanto de la artesanía tradicional con atrevidos toques modernos. 

Definición e historia de la loza

La loza es una cerámica fina con un esmalte blanco opaco que sirve de lienzo para motivos pintados a mano. Utilizada desde hace siglos, sobre todo en Italia, España y Francia, ha adornado palacios, iglesias y casas burguesas, aportando un toque de elegancia y refinamiento. Los motivos tradicionales de la loza, a menudo inspirados en la naturaleza, escenas de la vida u ornamentos florales, son testimonio de la habilidad de los artesanos de la época.

Un nuevo oficio, nuevas técnicas 

El renacimiento de la loza va acompañadoevolución tecnológica. Los artesanos actuales utilizan técnicas modernas para perfeccionar la calidad de sus esmaltes y garantizar la durabilidad de sus piezas, además de reducir su huella de carbono. Los materiales utilizados hoy son principalmente naturales y sostenibles, y a veces reciclados.
Además, las colaboraciones entre diseñadores y ceramistas permiten explorar nuevas formas y ampliar los límites de este material tradicional.

Sin embargo, a pesar de estas innovaciones, el espíritu de la loza sigue estando profundamente arraigado en la artesanía. Cada pieza, ya sea tradicional o moderna, es fruto de un meticuloso trabajo manual y de la atención a los detalles.

Loza en 2025: ¿qué diseño para esta tendencia?

La loza se aleja de las superficies planas que vemos tradicionalmente, para ocupar su lugar y florecer en tres dimensiones. Los azulejos en relieve y las formas dinámicas se convierten en elementos centrales, añadiendo profundidad y dinamismo a las paredes y suelos de un espacio. Estos motivos pueden ser geométricos, inspirados en formas naturales, o el resultado de un trabajo artístico más complejo, casi escultórico.

En cuanto a los materiales, mezcla la cerámica tradicional con el mármol, la piedra natural e incluso el metal para crear reflejos sutiles y texturas más distintivas. 

La paleta de colores tiende a tonos pálidos y relajantes, como el blanco roto, el beige y el gris perla, o pasteles como el verde matcha, el rosa empolvado y el azul cielo. Estos colores son especialmente populares por su capacidad para ampliar visualmente los espacios y crear un ambiente relajado. A menudo se combinan con acabados de alto brillo para añadir un toque de lujo y modernidad, al tiempo que captan la luz para crear sutiles reflejos y efectos brillantes.

Uso versátil en interiorismo

La loza ya no se limita a cocinas y baños. Ahora invade todos los espacios, incluidos los profesionales, como recepciones, zonas de descanso, terrazas, cafeterías... Los azulejos de barro con motivos artísticos se utilizan para crear llamativas paredes de acento.

En espacios contemporáneos, la loza también puede servir de interesante contraste con materiales más ásperos como el hormigón, la madera o el metal. Suaviza las líneas limpias y añade una dimensión táctil y visual que capta la atención sin resultar intrusiva.

En conclusión, la loza está llamada a ser uno de los principales materiales de interiorismo de 2025. Al reinterpretar este símbolo de autenticidad e historia, diseñadores y artesanos están dando nueva vida a un arte que combina elegancia, modernidad y durabilidad. 

¿Quiere reinventar su espacio?

Introduzca sus datos a continuación y uno de nuestros expertos se pondrá en contacto con usted para analizar sus necesidades.