Si hay algo que puede salvarte de una larga y estresante jornada laboral, son las plantas. Añadir vegetación a tu espacio de trabajo no sólo es bueno para tu salud mental, sino que también tiene muchos otros beneficios. Con el tipo adecuado de planta de oficina, tu puesto de trabajo tendrá un aspecto más agradable y te sentirás más a gusto. No sólo añaden un elemento estético a tu oficina, sino que estos árboles de interior también pueden purificar el aire a su alrededor eliminando toxinas de la atmósfera. Sin embargo, tendemos a pensar que el cuidado de las plantas es una tarea difícil. Pero si estás leyendo este artículo, ¡has llegado al lugar adecuado! Descubramos 6 plantas de oficina fáciles de mantener para que puedas empezar a enverdecer tu espacio de trabajo sin cansarte.
1. Ficus benjamina: una popular planta de oficina
El ficus benjamina es una de las plantas de interior más populares hoy en día. Esta especie es una de las mejores plantas para oficinas, porque es fácil de cuidar: no necesita mucha agua (solo una vez a la semana) y no requiere ningún suelo especial.
Originario de regiones tropicales, el ficus benjamina también tiene propiedades descontaminantes. Puede ayudar a purificar el aire interior absorbiendo la mayoría de los contaminantes que se encuentran habitualmente en las oficinas, lo que lo convierte en una verdadera ventaja en el lugar de trabajo. Debido a su popularidad, es fácil encontrarla en centros de jardinería o en la mayoría de las floristerías, por lo que no hay que preocuparse de dónde comprarla. También es una opción barata, ideal para añadir un toque de diversión a tu oficina sin arruinarte.
2. Dieffenbachia: una planta de oficina fácil de cuidar
La Dieffenbachia es una planta tropical originaria de Brasil y América Central. Por eso se encuentra especialmente a gusto en nuestros hogares, donde no tiene que temer el frío. Con sus grandes hojas adornadas con detalles amarillos, no cabe duda de que la dieffenbachia aportará un verdadero toque decorativo a tu espacio de trabajo.
Planta de oficina fácil de mantener, le irá bien cerca de una ventana, pero no bajo la luz directa del sol. Por el contrario, hay que evitar las corrientes de aire frío, que no le gustan. Si el tiempo es caluroso o demasiado seco, no dude en nebulizar ligeramente el follaje, lo que le ayudará a conservar todo su esplendor.
Una de las características especiales de la dieffenbachia es la toxicidad de sus hojas: tendrá que manipularla con guantes, o acordarse de lavarse las manos después. Por eso esta planta es más adecuada para una oficina que para una casa, donde será menos probable que esté al alcance de niños pequeños y mascotas.
3. Monstera deliciosa para un efecto gráfico incomparable
Para crear un auténtico efecto selvático en su oficina, ¡nada como la monstera deliciosa! También conocida como falso filodendro, esta magnífica planta tropical de hojas grandes y gráficas se adapta a casi cualquier espacio.
Al igual que las especies mencionadas, la monstera deliciosa es una planta de oficina fácil de mantener, siempre que no esté expuesta a la luz solar directa, que podría dañar sus hojas. Sin embargo, para mantener su mejor aspecto, necesita un poco de abono. Esto le proporcionará todos los nutrientes que necesita para crecer. Como todas las plantas de regiones tropicales, aprecia la humedad, así que no dude en rociar sus hojas con un poco de agua tibia de vez en cuando.
A pesar de estas recomendaciones, debes saber que esta maravillosa planta es una de las más resistentes. Y no tendrás problemas para comprarla comercialmente, ya que es una de las plantas más de moda en el mercado actual.
4. Pothos: una planta para una oficina tenue
¿Le gustaría decorar su oficina con plantas, pero le preocupa que sufran por falta de luz? Si es así, opte por el pothos, que se adapta perfectamente a ambientes con poca luz. Incluso puede sobrevivir sólo con luz artificial.
Por eso esta planta es tan popular en el lugar de trabajo, por no hablar de su atractivo estético. Con sus magníficas hojas caídas moteadas de amarillo, el pothos puede colocarse en un estante frente a su escritorio. De este modo, podrás vigilarlo constantemente mientras trabajas, lo que creará un ambiente mucho más agradable.
Pero debe saber que el pothos también existe en versión trepadora si le proporciona un soporte. También puede optar por colocarlo en una maceta directamente en el suelo. Esta planta de oficina de fácil mantenimiento no necesita mucha agua: basta con regarla cuando la tierra esté seca, pero sin excederse.
5. Hiedra: trepadora muy decorativa
Otra planta trepadora fácil de cuidar es la hiedra. Esta especie de hoja perenne crece prácticamente en cualquier sitio, por lo que es perfecta para una oficina.
Colocada en alto, la hiedra deja caer sus hojas con gracia, añadiendo un verdadero encanto a tu interior. Tenga en cuenta, sin embargo, que la hiedra es una planta de crecimiento rápido. Así que, si se vuelve demasiado invasiva, no dudes en podar sus hojas de vez en cuando, idealmente de primavera a otoño.
Es una planta de oficina fácil de mantener, pero agradece un riego abundante. El mejor método consiste en regar la tierra en un fregadero y dejarla escurrir unos instantes antes de volver a colocarla en su maceta. Tenga cuidado de no dejar nunca agua estancada en la maceta, ya que puede ser fatal (como para la mayoría de las plantas).
6. Aloe vera: una pequeña planta oficinal con muchas virtudes
Si prefiere una planta que ocupe poco espacio en su oficina, un aloe vera le vendrá de maravilla. Al pertenecer a la familia de las suculentas, el aloe vera no necesita mucha agua. Así que puede sobrevivir aunque a veces te olvides de regarla. Por eso, esta planta es ideal para los principiantes o los que no tienen mucha habilidad para la jardinería.
El aloe vera es una planta con muchos beneficios. El gel que contienen sus hojas se utiliza mucho en dermatología para aliviar diversas dolencias, como quemaduras solares, quemaduras, congelaciones e inflamaciones de la piel. Para recolectarlo, basta con cortar las hojas por la base y luego trocearlas para extraer el gel por completo.
Además de ser barato, el aloe vera tiene tendencia a multiplicarse por sí solo. Así que puedes cultivar esquejes muy fácilmente y luego regalárselos a tus colegas para que ellos también disfruten de sus beneficios.