El auge de las herramientas digitales y el largo periodo de confinamiento entre 2020 y 2021 han modificado profundamente nuestros hábitos y ladisposición de nuestros espacios de trabajo. El resultado es un replanteamiento de nuestra relación con la oficina comoespacio de trabajo fijo, de su utilidad y de la forma que debe adoptar. En un momento en que muchas empresas intentan que su personal vuelva a sus instalaciones, muchos empleados contrarrestan esta tendencia con una mayor necesidad de flexibilidad tras muchas semanas trabajando desde casa. Pero, ¿la llegada del teletrabajo y la democratización de la movilidad profesional han dejado obsoleta la oficina? Nada es menos cierto. Aún hoy, la oficina sigue siendo esencial para sus empleados y para su empresa, y sigue siendo su centro neurálgico. Y he aquí por qué.
A sus empleados les resultará más fácil socializar en el trabajo
El ser humano es tal que no puede prosperar sin relaciones sociales, sin conectar con los demás. Es cierto que las herramientas digitales han facilitado la comunicación a distancia, permitiendo que la mayoría de las actividades continúen sin interrupción, incluso en tiempos de crisis sanitaria. Sin embargo, nunca podrán sustituir a las conversaciones cara a cara que dan lugar a emociones compartidas. Es a través del contacto directo regular como desarrollamos la confianza mutua, el apoyo recíproco y la generosidad hacia los demás. No es de extrañar que las personas aisladas y privadas de interacción social sean más propensas a comportarse de forma antipática o a desconfiar de los demás. Para las empresas, como para cualquier organización humana, es por tanto crucialcrear un lugar donde los empleados puedan reunirse, trabajar codo con codo y socializar.
La oficina siempre será el lugar donde se construya la cultura corporativa
La cultura de empresa es un término muy utilizado, pero ¿qué significa realmente? Una buena cultura corporativa es la que motiva a los empleados y les hace sentirse parte de algo más grande. Puede crearla en su empresa mediante actividades de creación de equipos y actos sociales periódicos, en los que los empleados puedan interactuar a un nivel más personal. Además de reforzar el espíritu de equipo, es una forma excelente de mantener un buen ambiente en el trabajo. Las reuniones cara a cara también son esenciales para que usted, como empresario, pueda conocer a sus empleados y entender sus necesidades. Cuanto más conozca a sus empleados, más fácil le resultará crear un entorno de trabajo en el que se sientan cómodos y apreciados.
La oficina es el lugar donde se celebran las reuniones importantes
Gracias a las herramientas digitales y al software de colaboración, puede realizar la mayoría de sus reuniones a distancia, pero hay ciertos escenarios en los que las reuniones presenciales siguen siendo la mejor opción. Si quieres que tus empleados estén totalmente presentes en una reunión, lo mejor es celebrarla en persona. La presión de parecer comprometidos con lo que ocurre a su alrededor les ayudará a mantener la concentración. Además, varios estudios demuestran que tomar notas a mano es más eficaz que escribirlas en un ordenador. Podrás ver las expresiones faciales de tus compañeros, lo que te ayudará a calibrar sus reacciones cuando presentes ideas y propuestas.
Si tiene que celebrar una reunión en la que está negociando o ultimando un acuerdo importante, es esencial reunirse físicamente. Lacreación de salas de reuniones específicas , preferiblemente separadas delespacio abierto, le ayudará a establecer un marco formal en torno a estos momentos tan importantes para su empresa.
Ir a la oficina significa separar mejor el trabajo de la vida privada
Muchos teletrabajadores han aprovechado el hecho de estar en casa para atender otros imperativos durante la jornada laboral. Si bien este modo de trabajar puede dar la sensación de ser más productivo y de poder gestionar muchas tareas a la vez al suprimir los intermediarios (el trayecto al trabajo, la pausa para el café con los compañeros, etc.), también tiene el inconveniente de difuminar poco a poco la frontera entre la esfera profesional y la privada.
De hecho, al teletrabajar solo, el hogar ya no es solo un espacio de vida personal, sino que se convierte en un espacio de trabajo por derecho propio. Mientras que en el pasado todos los empleados dejaban de trabajar cuando cerraba la oficina, hoy en día puede resultar tentador para los teletrabajadores continuar con ciertas tareas hasta tarde. Esto hace más difícil desconectar del trabajo y tomarse descansos, lo que puede provocar estrés y fatiga crónica. Por la misma razón, ir a la oficina también permite alejarse de la vida en casa, despejarse y conocer a otras personas. Por todas estas razones, tener un lugar de trabajo fuera de casa ayuda a establecer mejor esta separación entre trabajo y hogar, que sigue siendo esencial para el bienestar de los empleados.
Una oficina bien diseñada estimula la creatividad y la productividad de los empleados
Su oficina es el corazón de su empresa y debe estar diseñada para mantener a sus empleados motivados, creativos y productivos. De hecho, se ha demostrado que la presencia de compañeros a tu alrededor, incluso cuando no trabajan en el mismo proyecto, te ayuda a redescubrir y conservar la motivación por lo que estás haciendo. El resultado es una mejor concentración y un efecto virtuoso sobre la productividad global de la empresa. Pero para obtener los mejores resultados, la distribución de su oficina debe estar diseñada para cumplir estos objetivos.
Para que los empleados estén concentrados y disfruten interactuando entre ellos, es importante ofrecer espacios abiertos, como despachos diáfanos, y zonas más cerradas para el trabajo individual o las reuniones importantes. También debe pensar en crear zonas de descanso, para que sus empleados puedan reunirse durante las pausas y las conversaciones informales, que son parte integrante de la vida en la oficina. Y no olvide que losespacios de trabajo actuales debendiseñarse para responder a las expectativas de las nuevas generaciones, que reclaman más flexibilidad, libertad organizativa y bienestar en la oficina. Si tiene una oficina pequeña y necesita ideas para reorganizarla, le aconsejamos que estudie losdiseños de oficinas flexibles, que permiten a los empleados cambiar de espacio a voluntad para adaptarlo a su trabajo.
Ahora ya conoce todas las razones por las que la oficina sigue siendo esencial para sus empleados. Sin embargo, ahora el reto consiste en garantizar que el espacio siga siendo atractivo para quienes lo ocupan, con el fin de que la empresa siga funcionando. Para ello, es fundamental elegir una distribución que responda a las necesidades de los empleados. También es una excelente manera de fomentar un buen ambiente de trabajo y un buen nivel de bienestar en la oficina.